Escaladas guiadas al Naranjo de Bulnes
Picu Urriellu, icono de la escalada alpina
Experiencia de valor técnico y emocional
La ascensión al Naranjo de Bulnes (Picu Urriellu) representa uno de los mayores desafíos técnicos del alpinismo clásico en la península ibérica. Con sus 2.519 metros de altitud y sus imponentes paredes de caliza, es una montaña que exige experiencia, preparación y criterio. Por ello, ponemos en tus manos las escaladas guiadas al Naranjo de Bulnes.
Al llegar a la cima, situada a 2.519 metros de altitud, la recompensa es indescriptible: una panorámica de 360 grados sobre los Picos de Europa, y la satisfacción profunda de haber conquistado una de las montañas más legendarias del país. Ya sea tu primera gran ascensión o una meta largamente deseada, las escaladas guiadas al Naranjo de Bulnes ofrecen una experiencia única, que queda grabada en la memoria para siempre.
Caracerísticas de la actividad
La formación técnica y la toma de decisiones fundamentadas son pilares esenciales en cada una de nuestras ascensiones. La elección de la vía se realiza de forma personalizada, teniendo en cuenta el nivel técnico, la experiencia previa y los objetivos del participante. Antes de decidir la actividad, se realiza una valoración técnica y física del participante.
Ética profesional
La montaña exige compromiso y responsabilidad. Todas nuestras actividades se desarrollan bajo estricto criterio, respetando tanto la normativa del Parque Nacional como las condiciones meteorológicas del entorno alpino. En caso de no reunir las condiciones adecuadas, la actividad será modificada o reprogramada.
¿Cómo se desarrolla la actividad?
Normalmente el encuentro es en el Refugio de la Vega de Urriellu el día antes de la actividad, sobre las 19 horas de la tarde. Una vez presentados el guía proporcionará el material necesario al participante, explicará conceptos y revisará el material necesario para la actividad. Durante la cena, que es a las 20 horas, podremos charlar y comentar todo tipo de dudas y hablaremos sobre el horario de desayuno y salida al día siguiente. Este horario varía en función de la época del año y la meteorología.
El segundo día partiremos ya preparados desde el Refugio por el camino que nos llevará a la Canal de la Celada, por la cual en una corta pero intensa subida bordearemos toda la cara Norte del Picu Urriellu.
Tras acabar la canal seguiremos subiendo por un camino más cómodo por debajo de la imponente cara Este del Picu, hasta dar con las gradas de la cara Sur. Realizaremos una fácil y pequeña trepada y estaremos ya en la base de la vía donde nos colocaremos el material y comentaremos las últimas consignas de seguridad y progresión. Normalmente la escalada se hace en unas dos o tres horas. Después de cuatro largos de escalada aún nos quedará remontar en cuerda corta la canal que nos lleva a la arista cimera y de aquí a la cumbre.
Una vez en cumbre disponemos de tiempo para comer algo, tomar unas fotos y charlar. Posteriormente comenzaremos el camino de descenso por el mismo que subimos hasta los ráppeles. Realizaremos tres ráppeles y llegaremos a la base donde recogeremos y comenzaremos el camino de descenso hasta la Vega por el mismo camino de ida.
(Ejemplo ascensión Cara Sur)